-
Un péptido del veneno de serpiente podría ser una alternativa a los antibióticos | 20/03/18
Una investigación internacional, liderada por científicos de la Universidad Pompeu Fabra, ha puesto de manifiesto que un fragmento de este péptido ata...
-
El contenido de proteína de la dieta afecta a la emisión de gases de efecto invernadero de los rumiantes | 09/01/18
Investigadores de la UPM han demostrado que las emisiones de metano de los rumiantes no solo están condicionadas por los aportes de fibra en su dieta,...
-
Una técnica informa al segundo sobre el estado de salud de los cerdos | 30/05/17
Para anticiparse a las enfermedades que cursan con fiebre y tratarlas antes de que sea demasiado tarde, un equipo de veterinarios de la Universidad Co...
-
Ganaderos, veterinarios y trabajadores de mataderos son población en riesgo de contagio de Crimea-Congo | 13/09/16
Con la primera confirmación en España de dos casos humanos de fiebre por el virus de la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo se abre el debate sobre la ...
-
Científicos españoles colaboran en el desarrollo de un nuevo tipo de guisante que facilita la digestión proteica | 25/08/15
El guisante es una semilla muy utilizada como componente de piensos, aunque se trata de un ingrediente que contiene sustancias que bloquean la digesti...
-
Elisabeth Pinart: “El tipo de diluyente, de corta o larga duración, no tiene ningún efecto sobre la fertilidad y la prolificidad de las dosis seminales” | 11/08/15
La inseminación artificial en porcino ha mejorado mucho, sobre todo en cuanto a la conservación del semen extraído mediante refrigeración y diversos d...
-
Un estudio de la UAB descarta cruces del cerdo Ibérico con cerdos asiáticos desde el siglo XVI | 23/09/14
Un equipo de investigadores españoles ha obtenido por primera vez una secuencia parcial del genoma antiguo del cerdo. Extraído de los restos de una ce...
-
Un biosensor permite por primera vez la detección automatizada de Escherichia coli sin necesidad de cultivo | 02/06/14
Un proyecto de una empresa española ha sido certificado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI) para la detección automatizad...
-
Las cerdas pueden diferenciar el sexo de los espermatozoides | 26/05/14
El sistema reproductivo de la cerda puede reconocer si un espermatozoide engendrará un macho o una hembra antes de la fecundación. Además, sus trompas...
-
La colza reduce hasta un 13 por ciento las emisiones de gases de efecto invernadero | 06/03/14
La utilización de torta de colza en la elaboración de piensos para el ganado reduce hasta un 13 por ciento las emisiones de metano y dióxido de carbon...
-
La tecnología blu-ray permite detectar Salmonella y otros patógenos y toxinas | 26/02/14
La tecnología blu-ray ha permitido a investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia desarrollar un método para saber si una m...
-
Un sensor analiza de manera instantánea la autenticidad de la carne de cerdo Ibérico | 05/08/13
Investigadores de la Universidad de Córdoba han desarrollado diversas aplicaciones para detectar en tiempo real la calidad de diferentes productos agr...
-
Explican los mecanismos que justifican la resistencia de bacterias alimentarias frente a antibióticos | 03/06/13
El grupo de Investigación Microbiología de los Alimentos y del Medio Ambiente de la Universidad de Jaén estudia los mecanismos genéticos que utilizan ...
-
Así infecta el virus de la influenza aviar a los humanos | 13/05/13
Dos estudios publicados la pasada semana en la revista Science analizan los mecanismos por los que el virus de la gripe aviar H5N1 adquiere la capacid...
-
Los sistemas intensivos podrían acabar con el patrimonio genético de la cabra | 30/01/13
Además, el inadecuado manejo de esta especie gaandera durante el pastoreo puede causar importantes efectos perjudiciales para el medio ambiente.
-
Cerdos que producen carne con menos grasa | 28/01/13
Investigadores de la Estación Experimental del Zaidín del CSIC han determinado que el uso de estas sustancias en la dieta de cerdos Ibéricos provoca u...
-
Los sistemas intensivos podrían acabar con patrimonio genético de la cabra | 22/01/13
Además, un inadecuado manejo del pastoreo de esta especie ganadera puede causar efectos perjudiciales para el medio.
-
Los sistemas ovinos en pastoreo emiten menos gases de efecto invernadero | 02/01/13
Los resultados sugieren la necesidad de revisar las metodologías actuales para la evaluación de la huella de carbono de los productos ganaderos y a re...
-
Investigadores españoles participan en la revelación del mecanismo de replicación del virus de la influenza | 03/12/12
Dos estudios independientes, uno en EE. UU y otro en España, desentrañan la maquinaria de los virus de la gripe para replicar y expresar su material g...
-
Se identifica el gen responsable de la actividad neuraminidasa en Haemophilus parasuis | 29/11/12
Este gen permite que la bacteria libere ácido siálico de moléculas complejas del huésped y una sialil-tranferasa, que posiciona el ácido siálico liber...
-
Un equipo de investigación internacional secuencia el genoma del cerdo | 19/11/12
Un estudio liderado por las Universidades de Wageningen (Holanda), Edimburgo (Reino Unido) e Illinois (EE .UU), y que cuenta con la participación del ...
-
La inyección es el mejor método para reducir las emisiones de amoniaco si se abona con purines | 16/11/12
La inyección de los purines resultó el método más respetuoso con el medio ambiente en cuanto a emisiones de amoniaco, en un estudio llevado a cabo por...
-
Un equipo de investigación internacional secuencia el genoma del cerdo | 15/11/12
Un estudio liderado por las Universidades de Wageningen (Holanda), Edimburgo (Reino Unido) e Illinois (EE .UU), y que cuenta con la participación del ...
-
La cabra, modelo experimental para probar una nueva vacuna contra la tuberculosis | 08/11/12
Investigadores del Centre de Recerca en Sanitat Animal (CReSA) han realizado el primer estudio de vacunación frente a la tuberculosis utilizando ...
-
Eliminación de olores generados en depuradoras, industrias y explotaciones ganaderas | 24/10/11
Investigadores de la Universidad de Cádiz han optimizado un procedimiento microbiano denomiando biofiltración que permitirá reducir la producción de m...