Sería precipitado concluir en este momento sobre la eventual patogenicidad de este virus para el cerdo
PCV-3 se ha descubierto mediante secuenciación masiva en muestras de animales enfermos en los que no se había detectado ningún otro agente patógeno a través del estudio diagnóstico rutinario.
Una posibilidad para la reducción del uso de antibióticos
Un grupo de investigadores daneses ha encontrado un cóctel de ajos de oso y bayas ácidas que tiene una actividad antimicrobiana fuerte y sinérgica. Su uso como aditivo para piensos en la producción porcina, podría ser una alternativa a los antibióticos para la lucha frente a E. coli.
Del 18 al 25 de octubre, Marina Sibila lideró este tercer reto, en donde se revisaron diferentes aspectos relacionados con M. hyopneumoniae, A. pleuropneumoniae y valoración de lesiones pulmonares en matadero.
Bajo el título “PRRS y otros retos: sumando esfuerzos, multiplicando resultados”, y con más de 180 asistentes, se trataron aspectos clave para el control del virus del PRRS.